lunes, 9 de mayo de 2011

VOLCANES

Un volcán es un monte que se eleva a varios metros (a veces kilómetros) del suelo. Echa una especie de producto espeso que contienen humo y ceniza y caga lava ardiente. Esto hace indicar que la Tierra tiene mucha actividad en su núcleo, que es donde se procesan las diversas sustancias de un volcán.

Los volcanes se forman, cuando el subsuelo   expulsa materia incasdencente debido al movimiento de líneas o placas tectónicas, y pues encuentra una grieta y por ahí empieza a salir la materia, y cuando poco a poco se seca, se forma la corteza del mismo. Generalmente cuando nace un volcán hay un gran terremoto. La materia se queda ahí, secándose, y periódicamente va expulsando más material, y como nadie la limpia, se enfría y se endurece. Conforme va expulsando materia y se va secando, el volcán va subiendo de altura, poco a poco, hasta llegar a ser las grandes cumbres de piedra que son ahora.
Tipos de volcanes

  • Stromboliano: donde la lava no es tan fluida como la de los volcanes estilo hawaiano, pero desprende una gran cantidad de gases, muy abundantes y algo violentos.
  • Vulcaniano: salen grandes cantidades de magma espeso, por lo que se oyen expulsiones fuertes .
  • Vesubiano: tipo de volcán donde el gas es fuerte, explosivo y salen grandes cantidades de lava. Salen toneladas de cenizas que pueden cubrir ciudades tan grandes como las de una población de 300 personas o más.
  • Peleano: Un ejemplo de estos es un volcán de la isla de Martnica, que en 1902 hizo erupción y destruyó la capital de isla. en los volcanes peléanos la lava es viscosa, sale muy rápido, tapando por completo el cráter.
  • Krakatoano: una horrible explosión volcánica, que ocasiona terremotos, vibraciones, maremotos...
  • Erupciones submarinas: aquéllas donde hay volcanes debajo del mar.

Partes de un volcán.
  • Núcleo: en este lugar es donde se guarda la materia en sí. Se queda contenida ahí y se calienta, ya que los conductos que se encuentran bloqueados por su gran función es culpar.
  • Chimenea: es un conducto que comunica la cámara del volcán, situada en lo profundo de la superficie y donde también, en este lugar se mantiene contenido el gas y por donde pasa la materia que va a ser expulsada. Este conducto crece frecuentemente a medida que las erupciones van expulsando lava.
  • Domo: es donde se juntan las dos partes mencionadas, y el volcán hace erupción, es bastante simple.
  • Cráter: es el hueco que tiene el volcán para que desahogue y desprenda el magma.
  • Cráter: es el hueco que tiene el volcán para que desahogue y desprenda el magma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario