lunes, 9 de mayo de 2011

Agentes geológicos externos:

La energía que proviene del Sol es la responsable de la aparición de los agentes geológicos externos.Ya que la Tierra es redonda, algunas zonas reciben más energía que otras. Los movimientos que se producen en la Atmósfera y la Hidrosfera movilizan la energía desde las zonas más cálidas a las más frías. Estos movimientos son los responsables del modelado del relieve del Planeta, porque producen la intervención de los agentes geológicos externos.

Los agentes geológicos externos pueden ser:

  • Pasivos, que producen la disgregación de la roca, pero no movilizan esos fragmentos. Son los agentes atmosféricos.
  • Activos, que son aquellos capaces de fragmentar una roca y movilizar los fragmentos. Son el agua en todas las formas en que se presenta en la Naturaleza y el viento.

Hay varios agentes geológicos externos, desde aguas salvajes, hasta volcanes, glaciares, o en este caso ríos, que es en lo que voy a profundizar.Con cauces de agua de caudal permanente y que puede variar según la estación .Se distinguen 3 tramos: curso alto, medio y bajo

  • CURSO ALTO: Predomina la acción erosiva y transporte. El valle fluvial solo presenta cauce y laderas.Formaciones: Ollas: forma mediante la cual el rio excava el cauce; que producen tajos, gargantas, desfilad, eros, cañones, hoces. Cuando el rio discurre formando curvas se llaman: meandros encajados

  • CURSO MEDIO: En el curso medio de un rio tiene lugar el transporte ya que la pendiente se suaviza y el agua pierde velocidad. Así, tiene que esquivar los obstáculos formando curvas o meandros. Terrazas fluviales: pequeñas llanuras escalonadas situadas a ambos lados del rio que se originan al ir encajándose el río en su propio relleno fluvial

  • CURSO BAJO : Predomina la sedimentación de materiales pesados, y las arenas, arcillas y limos son transportados. Dependiendo de las características de la costa hay 2 tipos de desembocadura: En las costas abiertas: fuertes corrientes arrastran los materiales mar adentro: estuarios. En las costas cerradas: poco profundas los materiales se acumulan en la desembocadura y tienden a deltas.

Los ríos desembocan en diferentes sitios, como en océanos, mares, u otros ríos, muchas veces cuando llueve, el río lleva más agua del que puede, y suceden desastres naturales como la inundación de ciudades.


María Torres Vicente nº23

No hay comentarios:

Publicar un comentario